Image description

Consultora de

 Ingeniería, Medio Ambiente, Higiene y Seguridad, Calidad, Mejora de Procesos

 

Image description

Tel.: 4693-0992

Cel.: 011-15-5529-2026

E-mail: info@segurimec.com.ar

Sede 1: Vuelta de Obligado 2332 - P12E - CABA

Sede 2: Asina 939 -  Banfield - Lomas de Zamora

HIGIENE Y SEGURIDAD

Image description

HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO


-Asesoramiento integral en materia de medio ambiente e higiene y seguridad, normativas legales, gestiones ante la ART y otros organismos.

-Realización de Avisos de Obra,  Programas de Seguridad y Legajo Técnico de obras.

-Identificación de potenciales emergencias, incendios, planes de respuesta ante emergencias, planes de evacuación.

-Mapa de riesgos de la empresa. Definición de elementos de protección personal necesarios para los trabajadores.

-Desarrollo e implementación de normas y procedimientos de trabajo seguro internos y para contratistas, control de la documentación. Capacitación del personal.

Image description
Image description

HABILITACIONES - MEDIO AMBIENTE - PROVINCIA DE BUENOS AIRES (OPDS, ORGANISMO PROVINCIAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE) - ACUMAR (AUTORIDAD CUENCA MATANZA Y RIACHUELO) - GCBA (GOBIERNO DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES)

-Habilitación - Intimaciones: Solicitud de Categorización - Radicación industrial - Estudio de impacto ambiental - Certificado de Aptitud Ambiental.

-Habilitación - Intimaciones: Permiso de Vuelco de Efluentes Gaseosos: inscripción en los registros de generadores de OPDS.

-Habilitación - Intimaciones: Inscripción en el Registro de Generadores de Residuos Peligrosos - Declaración Jurada Anual.

 

-Matrices de identificación de aspectos ambientales, impactos ambientales y requisitos legales.

 

CAPACITACIONES: Capacitamos al personal en las temáticas de Medio Ambiente e Higiene y Seguridad en el Trabajo: 

Image description

-Preparación y respuesta ante emergencias.

-Elementos de Protección Personal (EPP).

-Orden y limpieza. Técnica de las 5S.

-Riesgo eléctrico.

-Riesgo químico.

-Riesgo mecánico.

-Andamios y trabajo en altura. Práctica con el arnés.

-Seguridad en el uso de escaleras.

-Riesgo por levantamiento manual de cargas.

-Protección respiratoria. Uso de detectores de gases.

-Riesgo térmico.

-Riesgo por radiaciones ionizantes y no ionizantes.

-Aspectos e impactos ambientales.

-Riesgo por ruidos y vibraciones.

-Riesgo por explosiones e incendios.

-Riesgo por psicología laboral.

-Señalización de seguridad industrial.

-Seguridad en soldadura eléctrica y oxiacetilénica.

-Riesgo en manejo de cilindros de gas.

-Seguridad en uso de herramientas.

-Análisis de Tarea Segura (ATS). Autoevaluación Previa de Tarea (APT). Sistema de Permisos de Trabajo (PT).

-Riesgo en el transporte y conducción de vehículos.

-Riesgo en espacios confinados.

-Accidentes e Incidentes. Investigación y Análisis.

-Primeros auxilios. Resucitación Cardio-Pulmonar (RCP).

-Riesgos en operaciones con grúas.